
Actividad 1: Las joyas...¿del rey tartesio?
Para el Museo Arqueológico de Sevilla hemos preparado para esta ocasión una actividad mixta, destinada a escolares de entre 5 y 13 años. Con el Tesoro de El Carambolo como protagonista, presentamos una experiencia didáctica con objeto de acercarles al contexto social y económico en el que se enmarca este hallazgo, así como profundizar en la joyería orientalizante y posterior: piezas, técnicas, símbolos...
Es esta una actividad que se inserta en el currículo escolar, dado que las joyas serán el testigo que nos lleven a hablar del Mediterráneo en el primer milenio, de pueblos como los fenicios y los griegos, de tartesios y turdetanos. Un tesoro es mucho más que brillo y oro; hablaremos de guerras y de huídas, del germen de las monarquías, de fastuosidad pero también de crisis y ocultamientos.
Y de la teoría pasaremos a la práctica, es esta una actividad manipulativa, en la que los chic@s, con los conocimientos recién adquiridos, pasarán a elaborar pequeñas joyas, que por su tipología y motivos decorativos, bien pudo regalarlas el propio rey Argantonio.

...interculturalidad, globalización...
Como tema transversal, se apreciarán los valores positivos del contacto entre los diferentes pueblos, el enriquecimiento mutuo en diversas facetas de la vida, fomentando el respeto por las diferencias culturales.

información, formación, actividad manipulativa
El taller se estructura en dos partes, la primera más teórica, donde se expondrán los contenidos y se visitarán “los tesoros” del Museo Arqueológico de Sevilla.
La segunda parte de la actividad consistirá en una manualidad a ejecutar por los chicos, adaptando materiales más económicos que el oro, pero con los que trataremos de que reproduzcan joyas de la época (pectoral, medallón…) con los motivos orientalizantes tratados y mediante las técnicas de la época.

...reflexión, espíritu crítico...
Ayudaremos a los chic@s a reflexionar sobre qué hay más allá de los objetos de la vida cotidiana (influencias, diseño, manufactura, comercio...), ejercicio que fomentará su madurez y espíritu crítico.
Debatiremos los interrogantes sobre la utilización de las joyas, si fueron adornos reales, o exornos sacralizados para ceremonias.

Reservas
La actividad está diseñada para grupos escolares. También atendemos grupos familiares los sábados a las 11 h.
El precio es de 5 € por persona.
Inicialmente, escríbanos un email indicándonos sus datos y el día deseado para la reserva. El abono se realizará tras recibir la confirmación de la fecha solicitada.
La actividad está diseñada para grupos escolares. También atendemos grupos familiares los sábados a las 11 h.
El precio es de 5 € por persona.
Inicialmente, escríbanos un email indicándonos sus datos y el día deseado para la reserva. El abono se realizará tras recibir la confirmación de la fecha solicitada.